top of page

Reflexología podal

- 7900 inervaciones llegan a los pies -

La reflexología podal proviene de la Medicina Tradicional China, al igual que la energética en la Medicina China, la reflexología tendrá una acción sobre los meridianos y por ende sobre la energía de la persona que recibe una sesión de masaje de pies.

Los chinos, que estudiaron el cuerpo hace más de 3000 años antes de Cristo, saben desde hace mucho tiempo la importancia de la circulación de las energías en el cuerpo y también la importancia de la reflexología a nivel de los pies. Además, es muy común ver a los orientales masajeándose los pies, después de las comidas o incluso antes de acostarse.

No fue hasta 1900 que la reflexología apareció en Occidente. Este concepto es aún más importante porque, como vemos a diario, caminamos sobre la Tierra y nuestros pies están constantemente en movimiento y en acción con el suelo, soportando el peso de nuestro cuerpo así como las deformaciones de los lugares donde nos movemos.

7900 inervaciones llegan a los pies y están en relación directa con los órganos, las entrañas y las funciones del cuerpo como las glándulas o incluso los sentidos, la vista, el gusto, el tacto, el oído y el olfato.

Los chinos descubrieron el QI (energía) a través de los dedos de los pies, donde comienzan y terminan.

3 meridianos Yin y 3 meridianos Yang.

Debemos pensar siempre que esta energía es como una red eléctrica que, cuando todo va bien, proporciona a nuestro cuerpo la energía necesaria para nuestro impulso diario, nuestra vitalidad, nuestro Qi.

reflexología podal
reflexología podal

PERCIBIMOS EN EL LADO IZQUIERDO Y “EMITIMOS” EN EL LADO DERECHO

Para realizar un buen masaje, primero debes sentarte cómodamente con la columna recta y frotar con el pulgar, aplicando una presión variable según el individuo.

A través de este movimiento enviamos un estímulo, que movilizará la energía para que vaya directamente al órgano objetivo.

Es mejor comenzar el masaje desde el lado izquierdo, que es la parte del cuerpo correspondiente a la recepción.

La duración del masaje varía según la persona y el resultado deseado.

La reflexología estará vinculada al sistema nervioso autónomo. Controla el funcionamiento involuntario llamado neurovegetativo relacionado con órganos, músculos y glándulas.

1

2

- El sistema parasimpático

- El sistema simpático 

SE DIVIDE EN DOS PARTES:

Descripción de toda la reflexología podal

Cuando un acontecimiento altera este funcionamiento, el sistema simpático acentúa estos impulsos y altera la adecuada organización energética.

En este caso, el sistema parasimpático juega un papel regulador para restablecer la situación.

Todo esto para explicar que, cuando actuamos sobre zonas de masaje del pie,

No se trata sólo de zonas reflejas sino de una transmisión de información, que tras un impulso debido al tacto transmitirá una reacción eléctrica al sistema nervioso central a través de las neuronas sensoriales que provocará una inducción, una reacción.

Toda circulación de energía es vida, cuando una energía está bloqueada, significa disfunción y desarmonía de una parte de este fantástico organismo.

Es como si cortáramos los cables de un circuito eléctrico y nos sorprendiéramos al descubrir que no hay luz en nuestra casa.

IMPORTANTE :

Llamo la atención de los visitantes de este sitio sobre el hecho de que la información proporcionada, las prácticas descritas o una posible sesión de energía tradicional china, barras de acceso®, naturopatía no deben en ningún caso tener el efecto de retrasar o cancelar una consulta con un médico general o especialista que es el único que puede establecer un diagnóstico, determinar un tratamiento, prescribir un medicamento o decidir interrumpir un tratamiento. Las sesiones en la oficina tienen como objetivo el bienestar general (cuerpo y mente). Si está realizando rehabilitación con su fisioterapeuta, también debe asegurarse de que se realice un seguimiento de la misma. Las sesiones impartidas en el consultorio no tienen como objetivo tratar enfermedades sino proporcionar confort, bienestar y relajación. El término "Masaje" se utiliza en su sentido común y, por tanto, no pretende poner en tela de juicio las disposiciones de los artículos L. 4321-1 y L. 4321-2 del Código de Salud y 3 del Decreto nº 96 del 8 de octubre de 1996 relativo a los actos profesionales y al ejercicio de la profesión de Masajista-Fisioterapeuta. Las técnicas referenciadas provienen de prácticas y conocimientos energéticos tradicionales de orígenes centenarios.

bottom of page